Romantica
Salsa Romantica
La salsa romántica es un subgénero de la salsa que alcanzó cierta notoriedad desde mediados de los años 1980. Se caracteriza por el uso de melodías lentas y letras de temática básicamente romántica. El 22 de agosto se celebra el Día Internacional de la Salsa Romántica.
Desde los años 1970, la salsa gozó de gran difusión y popularidad en América Latina y países de Europa. En Japón, grupos como la Orquesta de la Luz interpretaron con propiedad este ritmo.
No obstante, ya en los años 1980, el ritmo comenzó a mostrar signos de cansancio, reflejándose en una disminución de popularidad y ventas. La escena salsera neoyorquina, concentrada en el sello Fania Records, comenzó a decaer y como muestra tenemos el fracaso de la película "The Last Fight" en 1982. Esto se debió entre otras cosas a una sonoridad repetitiva y al auge alcanzado por otros ritmos como el merengue en la escena de la "música latina".
Los salseros empezaron a emigrar rápidamente hacia nuevos sellos discográficos como «Bronco Records», de Bobby Valentín y la «TH-Rodven». Algunos artistas, como el caso de Luis "Perico" Ortíz, crearon sus propios sellos y otros, como Tito Puente y Ray Barreto, se inclinaron hacia el Jazz Latino.
Otro elemento que afectó negativamente a Fania Records fueron los problemas personales de uno de sus artistas principales como Héctor Lavoe y su posterior fallecimiento en 1993, además de la separación no amistosa en 1982 del binomio Willie Colón-Rubén Blades. No volvieron a reunirse sino hasta 1995, 13 años después, para la producción del álbum "Tras la tormenta".
Comentarios
Publicar un comentario